Recreate
miércoles, 7 de septiembre de 2011
¿Es necesario el ejercicio físico en el niño y el adolescente?
Sí, es necesario; el ejercicio físico en el niño va a contribuir a los procesos de desarrollo y maduración de su potencial genético. La actividad deportiva entendida como juego o actividad lúdica que implique movimiento, mejora significativamente las funciones cardiovasculares y contribuye a una adecuada maduración del sistema músculo-esquelético y de sus habilidades psicomotoras. El ejercicio físico continuado, acompañado de una dieta equilibrada, va a contribuir a la regulación del peso corporal, evitando la aparición de obesidad, tanto en la infancia como en la vida adulta ( el 80% de los adultos obesos han sido niños obesos). También va a ayudar a la prevención de las enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis, estrechamente relacionada con las enfermedades cardiovasculares. En el niño un entrenamiento regular produce beneficios en las habilidades motoras y cognitivas, siendo beneficioso también para sus relaciones personales y en el grupo social que le rodea, aprendiendo a integrarse y obteniendo bienestar físico y psicológico. Todos los beneficios que se obtienen de una vida activa son especialmente significativos a partir de la pubertad. Los datos científicos arrojados por las investigaciones realizadas en todo el mundo han mostrado una y otra vez que las clases de Educación Física de alta calidad pueden cubrir una amplitud de necesidades de todas las personas, especialmente durante la infancia y la adolescencia. |
Hábitos saludables en el niño o adolescente.
Es indudable que, en las primeras etapas de la vida, los niños y adolescentes presentan necesidades energéticas, nutritivas y de ejercicio físico diario que difieren de la de los adultos en general.
Es muy importante que realicen cinco comidas al día y que se hidraten adecuadamente ya que, en el caso de los niños es más fácil que padezcan una deshidratación a causa del calor. La tradicional pirámide de alimentación debe ajustarse de forma específica a las necesidades de energía, nutrientes e hidratación de los niños.
El ejercicio físico debe ser realizado de forma habitual y diaria para evitar sedentarismo y posibles problemas de sobrepeso en el futuro. Asimismo, debemos inculcarles actividades diarias que les reporten beneficios a lo largo de su vida como, por ejemplo, lavarse los dientes y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Es muy importante que realicen cinco comidas al día y que se hidraten adecuadamente ya que, en el caso de los niños es más fácil que padezcan una deshidratación a causa del calor. La tradicional pirámide de alimentación debe ajustarse de forma específica a las necesidades de energía, nutrientes e hidratación de los niños.
El ejercicio físico debe ser realizado de forma habitual y diaria para evitar sedentarismo y posibles problemas de sobrepeso en el futuro. Asimismo, debemos inculcarles actividades diarias que les reporten beneficios a lo largo de su vida como, por ejemplo, lavarse los dientes y evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Ratas y ratones
Se forman dos columnas en el piso paralelas a una distancia de un metro aproximadamente, unos serán las ratas y los otros los ratones, si el docente dice ratas, estas corren a los ratones hasta su refugio, si dice ratones ellos deben correr a las ratas, los que sean manchados pasan a formar parte del otro equipo. Ganara el equipo que finalice con más integrantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)